Maratón de Valencia: vive la experiencia que pone a prueba tus límites

Maraton-Valencia.jpg

Compartir este post

Si lo tuyo es el running, pero también necesitas una pequeña excusa para pegarte un viajazo y comer paella sin remordimientos, has llegado al sitio adecuado. La Maratón de Valencia es ese punto en el calendario que tienes que subrayar con fluorescente y poner una pegatina del emoji del músculo flexionado.

¿Por qué deberías elegir Valencia? Porque el ambiente es eléctrico, el recorrido es plano y la animación popular te hace sentir protagonista aunque te pongas un disfraz de plátano gigante.

La maratón es mucho más que 42 km, porque también es un festival de superación, de selfies con sudor honorable y ese momento épico de cruzar la meta sobre el agua en la Ciudad de las Artes y las Ciencias. No digas que no te lo avisamos porque es adictivo y posiblemente termines buscando otra excusa para volver el año que viene. 

Cuándo es la Maratón de Valencia y cómo será su recorrido este año

Señala el domingo 7 de diciembre en el calendario para que no se te pase. Y nada de quedarse en casa viendo series, porque la salida es a las 8:15 de la mañana desde la Plaça de la Marató, seguido de 42.195 metros homologados que atraviesan la ciudad y culminan con un final épico sobre la pasarela de agua de la Ciudad de las Artes y las Ciencias. 

El circuito es tan llano que ni el mismísimo ascensor del Miguelete se atrevería a competir. Además, Valencia en diciembre ofrece las mejores condiciones climáticas ya que la temperatura oscila entre 12º y 17ºC, perfecto para que tu camiseta acabe empapada pero tu sonrisa intacta.

Cómo participar en la Maratón de Valencia: inscripción y requisitos clave

Si te pica la idea de dejar huella por Valencia, las inscripciones están abiertas desde el 2 de diciembre de 2024 hasta agotar los 35 mil dorsales, así que ve rápido a apuntarte. El proceso es online y muy sencillo, de lo único que tienes que asegurarte es de tener el DNI o pasaporte, tu correo y los datos de quienes se atrevan a acompañarte.

Los precios van escalando según se agotan los dorsales. Los primeros pagan 80 euros, los siguientes 120 euros, hasta llegar a 180 euros para los más rezagados. Y 200 euros para los que se apunten en lista de espera por si eres de los que se decide en el último momento.

En el caso de que no cuentes con una licencia federativa tienes que sumar 5 euros más por la Licencia del Día.

Todo sobre la Media Maratón de Valencia: fechas, recorrido y tips

No todo es maratón en la vida, aunque el postureo runner lo diga. La Media Maratón de Valencia es otra joya. Se celebra el domingo 26 de octubre de 2025 y tiene un circuito de 21.097 metros, tan rápido que tu cronómetro pedirá clemencia. 

El recorrido comienza en la Avenida dels Trongers y atraviesa lugares icónicos como la Alameda, Blasco Ibañez y, como no, roza el Mediterráneo para que el cuerpo no olvide que está en la tierra del sol y la horchata.

El circuito es tan plano que solo subirás 13 metros en los primeros 4 km, pero igualmente te aconsejamos que cuides el ritmo, que aproveches las rectas y que vayas a por tu marca personal. 

A qué hora empieza la Maratón de Valencia y consejos logísticos imprescindibles

La hora de salida es a las 8:15 de la mañana y no vale quedarse dormido.

Si tienes cosas que te vayan a estorbar para correr, no te preocupes porque el guardarropa abre temprano y el acceso al recinto es bastante sencillo. Te aconsejamos también que planifiques tu transporte en metro, bus o taxi, ya que Valencia lo pone fácil, pero la ciudad estará movidita, así que es mejor anticiparse.

También recuerda no olvidarte tu dorsal con chip, ya que sin él, ese día no eres nadie.

Dónde alojarse en Valencia y qué hacer durante el fin de semana de la maratón

Valencia es una ciudad vibrante, llena de opciones para todos los gustos y presupuestos. Los apartamentos Concept Flats son la repanocha para runners ya que están bien ubicados, son cómodos y tienen la flexibilidad que necesitas para el desayuno de campeones y el masaje post-carrera. 

Eso sí, reserva con tiempo, porque el finde de la maratón todo el mundo quiere estar cerca del centro y del recorrido.

Entre carrera y estiramientos puedes explorar la Ciudad de las Artes y las Ciencias, darte un paseo por el Jardín del Turia, cotillear el Mercado Central o tumbarte en la Malvarrosa a pensar “. Y si tienes energía, Valencia se llena de eventos, musicales, exposiciones y terrazas con ambiente maratoniano; ¡porque no todo es correr, también hay que celebrar!

¿Por qué no puedes perderte la Maratón de Valencia este año?

La Maratón de Valencia es más que una carrera, es un festival de deporte, superación y vida. Aquí se respira alegría, intensidad y mucha buena energía. El circuito es perfecto, el ambiente inigualable y, quién sabe, puede que consigas tu mejor marca personal.

Si buscas una experiencia completa con un alojamiento top y además aprovechar el fin de semana para explorar Valencia, Concept Flats te quita problemas logísticos y te pone la ciudad a tu alcance. Contacta con nosotros para reservar tu apartamento en Valencia y vive la maratón a otro nivel. 

Otros Post de interés

¿Buscas un alquiler vacacional en Valencia?

Encuentra el alojamiento perfecto para ti

Gestión de propiedades y alquiler vacacional en Valencia
Concept Flats Valencia

Ponte en contacto con Concept Flats

Resolvemos tus dudas lo más pronto posible