Al empezar octubre los vecinos de la Comunitat Valenciana comienzan a teñir sus calles con los colores de su bandera, el olor a mazapán se huele desde la otra punta del país y la música de dolçainas y tabals inunda los oídos de todos los valencianos.
El 9 de octubre recuerda el origen y el significado de ser valenciano. No solo es un recuerdo del pasado sino es una seña de pasión y de identidad de la comunidad. El día se vive a flor de piel y puedes encontrar sorpresas en cada uno de los rincones de sus calles, desde desfiles hasta mercados medievales.
Si lo tuyo no es la historia, entonces vamos a probar con el amor. El 9 de octubre también es el día de Sant Donis, el día de los enamorados valencianos, así que si no te convencen todas las demás actividades, por lo menos podrás disfrutar de un día donde el amor está en el aire.
Obviamente este año no iba a ser menos que los anteriores, la fiesta se espera y, como siempre, estará envuelta en orgullo y alegría. ¿Estás listo para saber todo lo que te espera este octubre en la Comunitat Valenciana?
¿Cuál es la historia y significado de esta fiesta del 9 de octubre?
El 9 de octubre conmemora la fecha de la entrada del rey Jaume I en Valencia en el año 1238, lo que supuso el fin del dominio musulmán y el nacimiento del Reino de Valencia. Desde el año 1338, la ciudad recuerda este acontecimiento histórico con procesiones y distintos actos, por lo que te puedes imaginar que esta fecha es el mayor símbolo de la identidad valenciana.
El 9 de octubre también es el día de Sant Donís, considerado el día de los enamorados valencianos, donde la tradición es regalar una “mocadora”, un dulce de mazapán envuelto en un pañuelo, a tu persona favorita. ¿Tienes ya la tuya? Si no… ¡igual la conoces en la fiesta!

Programa del Nou d’Octubre 2025 en Valencia
Viernes 3 de octubre
- Espectáculo de drones sobre la Marina de València (21:30 h).
Sábado 4 de octubre
- Festival Som de la Terreta (Ciudad de las Artes y las Ciencias):
- Actividades familiares por la mañana.
- Conciertos desde las 16:00 h con artistas como Maldita Nerea e Iñigo Quintero.
- Entrada solidaria: 2 €.
- Concierto en el Palau de la Música (19:00 h): Beethoven y Rodrigo.
- Proyecciones mapeadas en la Torre Vella (22:30 h).
Domingo 5 de octubre
- Conciertos de bandas de música (12:00 h, plaza de la Virgen).
- Desfile de Moros y Cristianos con arcabucería (12:00 h, centro histórico).
Martes 7 de octubre
- Exposición “La nostra Senyera” (10:00–21:00 h, Ayuntamiento).
Miércoles 8 de octubre – Víspera del 9 d’Octubre
- Conciertos y bailes tradicionales (19:00 h en adelante):
- Cant a la Senyera, danzas populares y concierto de música valenciana en el Palau.
- Videomapping (21:30–23:30 h, cada 15 min).
- Castillo de fuegos artificiales (23:59 h, puente de Montolivet).
Jueves 9 de octubre: se viene lo fuerte
- Bajada de la Senyera (12:00 h) desde el Ayuntamiento, seguida de la Procesión Cívica y ofrenda floral a Jaume I en el Parterre.
- Mascletà en la plaza del Ayuntamiento al finalizar la procesión.
- Entrada de Moros y Cristianos (17:00 h): desfile histórico con música, trajes y pólvora por el centro de la ciudad.
- Recepción oficial del President en el Palau de la Generalitat durante todo el día, con entrega de distinciones a personalidades valencianas.

No te pierdas todos sus eventos culturales y actividades
A parte de los actos institucionales, el 9 de octubre la ciudad se llena de propuestas culturales y de ocio para que disfruten desde los más pequeños hasta los más mayores. Entre las actividades favoritas de los vecinos se encuentran los mercados medievales en el centro histórico y el Jardín Turia.
La música también es uno de los grandes protagonistas de esta oferta cultural, con conciertos de la Banda Sinfónica Municipal y grupos regionales, además de ofrecer exhibiciones de bailes y danzas tradicionales.
Además, en los museos y centros culturales podrás visitar exposiciones y hacer talleres que te acercarán a la historia y la identidad de la Comunitat Valenciana. También durante toda la semana se celebran actividades infantiles, espectáculos de fuegos artificiales y otras muchas propuestas.
En este día no puede faltar la tradición de la “mocadorà” De Sant Donis, en la que las pastelerías y mercados se llenan de mazapanes envueltos en pañuelos.
Anota estas recomendaciones para participar en la fiesta
Si quieres disfrutar de este día de tradición y fiesta tendrás que acudir temprano a la plaza del Ayuntamiento para poder disfrutar de la bajada de la Senyera y la mascletà, ya que las calles se llenan de gente muy rápido.
Participa en todas las actividades culturales y déjate sorprender por la Entrada de Moros y Cristianos, uno de los desfiles más espectaculares del año y recuerda vivir la tradición de Sant Donís probando la mocadorà.
En el caso de que viajes con niños, puedes buscar talleres y actividades infantiles que se organizan en muchos barrios, pero en el caso de que no, puedes buscar otras actividades en los barrios para los mayores.

Unos últimos consejos para visitantes que te vendrán de perlas
Si eres nuevo en esta festividad recuerda reservar tu alojamiento con antelación, ya que es un día festivo y la ciudad recibe a miles de visitantes. También es importante el uso del transporte público por el centro debido a las calles cortadas a causa de los desfiles y otros actos.
Te aconsejamos llevar calzado cómodo para poder recorrer las calles sin problemas y poder participar en toda la oferta cultural que ofrece este día. Además, para no perderte nada puedes consultar la agenda oficial o seguir la información en las redes sociales.
Y por último para hacer de tu experiencia más auténtica, te recomendamos alojarte en un apartamento céntrico para sentirte como uno más de la fiesta.
Celebra el 9 de octubre en Valencia con el mejor alojamiento
El 9 de octubre es mucho más que una fiesta, es un día de explosión histórica, cultural y emoción que conquista a cada uno de sus asistentes. Valencia se abre al resto de comunidades y te invita a formar parte de cada instante de su celebración.
Pero recuerda que para no perderte nada uno de los principales requisitos es tener un alojamiento a la altura de esta experiencia. Por eso si quieres vivir al máximo el espíritu valenciano contacta con nosotros y reserva uno de los apartamentos repartidos por las tierras valencianas. No dejes que te lo cuenten, ¡vívelo!